lunes, 1 de octubre de 2018

Mejores jugadores de voleibol

MEJORES JUGADORES DE VOLEIBOL

Gilberto Godoy Filho: Se lo conoce más como Giba y nació el 23 diciembre 1976 en Brasil. En la actualidad es un ex jugador de voleibol y se lo considera de acuerdo con los máximos organismos deportivos, jugadores, periodistas y directores técnicos, como uno de los mejores jugadores que se ha visto en el planeta.



Wilfrido León:Es un cubano que nació el 31 julio 1993. Fue medallista de plata del campeonato del mundo en el año 2010.











Ivan ZaytsevEs un jugador profesional de Rusia que se nacionalizó italiano. Ha pasado por varios de los clubes más importantes del país que representa y siempre se ha destacado por su habilidad y capacidad técnica. Son muchos los logros individuales que ha obtenido por su capacidad resolutiva.

























Medidas de la cancha y de la malla

MEDIDAS DE LA CANCHA Y LA MALLA 

Las medidas que debe tener una cancha de voley debe ser un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho y en su parte media debe haber una red para separar los dos equipos.

Medidas de la maya: La altura de esta es de 2.43 m hombres y 2,24 mujeres, tiene 1 m de ancho y 9,5 m de largo. Dos bandas blancas que se ajustan verticalmente a la red tienen 5 cm de ancho y 1 cm de largo, se consideran parte de la red. Una antena es una varilla flexible de 1,8 m de largo y 10 mm de diámetro.

Posiciones y Rotaciones del voleibol




POSICIONES
Los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero cetro) y 2 (delantero derecho). Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).



ROTACIONES
El orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se controla con el orden al saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set. Cuando el equipo receptor gana el derecho al saque, sus jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj.

Reglas del voleibol

1. Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta.
2. Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que sino sera punto para el equipo contrario.
3. Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerara falta al equipo que tocase de ultimo el balón, y se le anotara un punto al equipo contrario.
4. Se considera fuera cuando el balón toca el techo, publico o a los árbitros.También es fuera cuando el balón toca la red o los postes.
5. Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos sin haber pasado el balón al campo contrario o si un jugador toca el balón dos veces consecutivas sin haber pasado el balón.
6. Cuando un equipo va a sacar, y los jugadores de ese equipo están mal situados se considera falta de rotación.
7. Si un jugador retiene el balón se considera dobles.
8. Cuando se va a sacar ningún jugador puede tocar la red.
9. Los jugadores no se pueden meter en el campo del equipo contrario.
10. Los equipos de voleibol pueden estar constituidos de 12 jugadores como máximo.
11. Si se hace un saque que no esta dirigido al campo del equipo enemigo se considera falta.
12. De los 12 jugadores máximos de un equipo de voleibol, en el campo solo juegan.
13. Cuando un equipo saca, el equipo contrario no puede bloquear el saque.
14. No se puede retener el balón a la hora de efectuar un saque.
15. Los equipos ganaran cuando ganen 3 sets y en cada set ganen al otro equipo de 2 puntos.

¿Que es el voleibol?

El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.